Abogado, graduado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina en 1998. Realizó la Maestría Bilingüe en Derecho y Economía de la Universidad Torcuato Di Tella en 2002, y posteriormente ha cursado diversos programas de actualización en derecho corporativo.
Su práctica está focalizada en asesoramiento en temas corporativos, transacciones internacionales, planeamiento fiscal y sucesorio, y proyectos de inversión de fuentes locales y extranjeras.
Ignacio también asesora sobre inversiones en proyectos inmobiliarios en USA. Al mantener una práctica activa de clientes privados, Ignacio asesora regularmente a las familias sobre fideicomisos locales e internacionales.
Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
Idiomas: español e inglés.
Abogada, egresada de la Universidad del Salvador, Facultad de Ciencias Jurídicas de Buenos Aires, en el año 2003. Se especializa en Derecho Comercial General, Derecho Societario y en Derecho de la Propiedad Intelectual. Ha cursado diversos programas de posgrado y cursos de actualización dictados en la Universidad de Buenos Aires sobre Derecho Societario, Derecho Procesal y Concursos y Quiebras, así como el curso anual de Aspectos Jurídicos sobre las Finanzas Corporativas dictado por el CEDEF, entre otros. Natalia ha obtenido la matrícula como Agente de la Propiedad Industrial en el año 2009, sumando a su práctica un perfil que permite asesorar a los clientes tanto en los aspectos comerciales como en aquellos relacionados a la propiedad intelectual de sus negocios. Natalia ha ejercido la profesión en firmas legales internacionales de primer nivel, así como en el cargo de Gerente de Legales de KPMG, big four en servicios de auditoría, contando con más de 15 años de acreditada práctica y experiencia en derecho corporativo. Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, y ha brindando charlas y presentaciones en diversos foros, cámaras y asociaciones.
Idiomas: Español e Inglés.
Arturo C. Giovenco, durante los últimos 20 años se ha desempeñado profesionalmente tanto en la actividad privada como en la pública. Su asesoramiento se focaliza en asuntos corporativos y financieros relacionados con la planificación, negociación y estructuración de negocios. Ha ocupado cargos de importancia tales como: Secretario de Directorio de Nación Fideicomisos S.A., Jefe de Asesores de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía y Producción, Gerente de Asuntos Legales del Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. (BICE), Sub-gerente de Emisoras de la Comisión Nacional de Valores S.A.
Arturo C. Giovenco es abogado recibido de la Universidad de Buenos Aires, graduado con diploma de honor. Se ha especializado en Asesoramiento de Empresas en la Universidad Católica Argentina, es miembro del Comité de Abogados de Bancos, y miembro del Instituto de Derecho Comercial y del Instituto de Derecho Bancario del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. También es investigador en el Instituto Argentino de la Empresa Familiar.
Idiomas: Español e Inglés
Es Abogada, graduada en la Universidad Nacional de Rosario y Magister en Asesoramiento Jurídico de Empresas de la Universidad Austral. También realizó la Especialización en Tributación en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciudad Económicas. Valeria más de veinte años de experiencia en cuestiones fiscales, que incluyen asesoramiento impositivo, planificación y preparación de defensas contra los Fiscos Nacional, Provinciales y Municipales tanto en sede administrativa como judicial- y más de dieciocho años de experiencia gerencial en manejo de equipos de trabajo. Cuenta con sólidos conocimientos de legislación fiscal y jurisprudencia impositiva. Valeria desarrolló su actividad en estudios jurídicos locales de primera línea y por más de ocho años estuvo a cargo del área Contencioso Tributario de KPMG, asesorando a grandes compañías nacionales y multinacionales de distintas áreas, tanto en sede administrativa, en tareas de planificación fiscal, atención de fiscalizaciones, la preparación de Defensas ante Fiscos Nacional, Provinciales y Municipales así como ante la Justicia Federal, Tribunal Fiscal de la Nación y Tribunales Provinciales. Participó como disertante en cursos nacionales e internacionales en materia fiscal y es autora de diversos artículos de doctrina. Fue Nominada entre los mejores Tax Controversy Leaders en la Tax Controversy Leaders Guide de la International Tax Review (ITR) Ediciones 2014 y 2015. Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
Idiomas: Español e Inglés.
.
Abogada, egresada de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina, en el año 2019. Estudió Derecho Internacional en la Universitá Degli Studi di Parma, Italia, en el año 2017. Realizó diplomatura en Derecho de los Hidrocarburos y de la Energía de la Universidad Austral. Se especializa en derecho comercial en general, contractual, y societario. Alfonsina es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
Idiomas: Español, Inglés e Italiano.
Abogada, egresada de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), en el año 2011.
Se especializa en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales. Daiana es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y del Colegio de Abogados de La Matanza.
Idiomas: Español e Inglés.
Estudiante de Abogacía, en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Colabora con el departamento de Derecho Laboral, Riesgos del Trabajo, Seguros y Reaseguros.
Idiomas: Español e Inglés.
Abogado, egresado de la Universidad Nacional de Cuyo con beca de intercambio en la Universidad de São Paulo. Diplomado en compliance y Data Privacy en ADEN Business School en 2019. Maestrando en Derecho del Trabajo en la Universidad Nacional de Cuyo 2019-2020. Postgraduado en Inteligencia Artificial y Derecho en la Universidad de Buenos Aires (2020). Juan Ignacio se especializa en Derecho Laboral y Riesgos del Trabajo. Es miembro de la Asociación Argentina de Derecho Procesal y del Colegio de Abogados de la Provincia de Mendoza.
Idiomas: Inglés y Portugués.
Abogada, egresada del Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina en el año 2009. Se especializa en Derecho Laboral y Riesgos del Trabajo. Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
Idiomas: Español e Inglés.
Estudiante de abogacía, en la Universidad Champagnat de Mendoza, Argentina. Colabora con el Departamento de Derecho Laboral y Riesgos del Trabajo.
Idiomas: Español e Inglés.
Abogada, egresada de la Universidad Champagnat de Mendoza, Argentina, en el año 2008. Se especializa en Derecho Laboral y Riesgos de Trabajo. Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Provincia de Mendoza (San Rafael).
Idioma: Inglés.
Abogado, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela, en el año 2017. Rafael ha obtenido una Certificación Internacional en Ética y Compliance otorgada por el IFCA en el año 2019, Buenos Aires. Rafael se especializa en Derecho Societario.
Idiomas: Español, Inglés y Portugués.
Abogada, egresada de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022. Se especializa en derecho contractual, y societario.
Idiomas: Español e Inglés.
Abogada, egresada de la Pontificia Universidad Católica Argentina, Argentina, en el año 2017. Se especializa en derecho societario. Cecilia es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
Idioma: Español e Inglés.